Desarrollos I+D+i

ARI Solar centra sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones para el sector.

Siendo uno de los principales actores del mercado, sus esfuerzos se han visto respaldados con distintos galardones y la confianza de sus clientes.

Ariostato

Como consideración general, en una instalación termosolar de torre, el porcentaje del campo de heliostatos está en torno al 40% de la inversión total. Por tanto, las reducciones en coste de esta parte de la planta se reflejan en una menor inversión necesaria en la instalación completa.
ARI Solar ha desarrollado un nuevo producto, el Ariostato, el cual facilita esta reducción.
Desarrollado íntegramente por ARI Solar, el objetivo que persigue es que tanto fabricación, instalación como operación y mantenimiento de los campos de heliostatos que cuenten con el Ariostato se beneficien de las ventajas que proporciona.

  • Posibilidad de plantas de mayor tamaño
  • Reducción del costes de inversión
  • Reducción de los costes de O&M
  • Mayor densidad de heliostatos en campo
  • Eliminación de sombras y bloqueos entre superficies reflectantes
  • Mejora de la óptica:
    • Disminución de la aberración esférica
    • Mayor concentración en cualquier posición
    • Mayor estabilidad del spot
      • Mejora en el control térmico en el receptor
Ariostato | ARI SOLAR

Características Ariostato
Área: 120 m2
Sistema de movimiento: ejes elevación y spinning, diferenciado de los clásicos con eje de elevación y azimut.
Este sistema de movimiento proporciona ventajas respecto al sistema clásico:
1. La naturaleza del sistema de movimiento permite que la distorsión de la imagen reflejada en el receptor sea menor, aumentando la eficiencia en la transmisión de calor al fluido de trabajo.
2. Heliostato autónomo: un consumo eléctrico reducido a la décima parte de uno clásico, permite dotar a nuestro heliostato de autonomía, tanto eléctrica como de comunicaciones.
3. Los heliostatos clásicos requieren labores de recalibración periódicas. Sin embargo, nuestro heliostato cuenta con un sistema de control en lazo cerrado, que junto con un sensor solar, permite al mismo conocer la posición real del sol y recalibrarse automáticamente, reduciendo drásticamente los costes de operación.

Software para el diseño de campos

Las mejoras del Ariostato desarrollado por ARI Solar obligan a crear nuevas herramientas de diseño y optimización de campos de heliostatos, puesto que los actuales no cubren las necesidades de diseño de campos de heliostatos distintos de los clásicos.

Banda de sombra

La razón de la instalación de una estación meteorológica dotada de una banda de sombra rotatoria, es la determinación del recurso solar útil en el lugar de ubicación de la misma y su posible aprovechamiento para instalaciones de generación eléctrica fotovoltaica, termosolar y concentración fotovoltaica.

La banda de sombra BSF-2 tiene como objetivo la medición de la radiación (DNI, DHI y GHI) de manera fiable y económica.

Presenta una serie de ventajas en cuanto a costes y mantenimiento muy considerables y cuenta con el respaldo de estar certificada por el DLR y haber sido instalada en más de 25 localizaciones.

Banda de sombra | ARI SOLAR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies (¿Qué es una cookie?) para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies